martes, 23 de febrero de 2016

DEPREDACIÓN


DEFINICIÓN:


En ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador)caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. La depredación ocupa un rol importante en la selección natural.



CARACTERÍSTICAS:

  • En la depredación hay un individuo perjudicado, que es la presa, y otro que es beneficiada.
  • Los depredadores controlan el número de individuos que componen la especie presa, como las presas controlan el número de individuos que componen la especie depredadora

EJEMPLOS:

  • Relación entre el león y la cebra.
  • El águila y la serpiente se alimentan de ratones.

TIPOS:

Herbívora: Cuando el animal se alimenta de plantas o de sus partes, ya sea que mate a las plantas 



Parasitismo: Cuando un animal se alimenta de otro al que está íntimamente asociado. Generalmente los parásitos son específicos de sus hospederos y no los matan, aunque existen excepciones a la regla.



Carnívora: Cuando un animal mata a otro para alimentarse de él. Es el tipo de alimentación típico de leones, tigres y otros grandes felinos, así como de muchos otros animales.



Canibalismo: Es un tipo de carnívora en el que el depredador y la presa son de la misma especie.




NETGRAFIA:https://es.wikipedia.org/wiki/Depredaci%C3%B3n